Kliksberg (2017) señala que: “El Estado es una construcción colectiva en una sociedad democrática, la única en la que creemos, la gente elige líderes políticos, convalida a través de sus demandas, leyes; esas leyes construyen constituciones, hay una institucionalidad, hay líderes políticos elegidos, hay un balance de poderes; poder ejecutivo, poder judicial, poder legislativo, y hay un intercambio permanente entre el Estado y la ciudadanía, hay una gestión del Estado; el Estados es un representante de la voluntad colectiva".
Así, el distrito de Pontó se crea el 30 de setiembre de 1943, perteneciendo así Pontó a la provincia de Huari como distrito por ley N.° 9625 durante el gobierno del
Dr. Manuel Prado y Ugarteche. Sin embargo, Pontó antes de esta elevación a la
categoría de distrito, tenía el nombre de San Pedro de Pontó y era un caserío
más perteneciente al distrito de Huacachi, el nombre San Pedro de Pontó fue
denominado así en honor a su santo patrón del distrito de Huacachi.
Actualmente el distrito de Pontó desde el año en que
se creó (1943) consta de 35 alcaldes. Siendo, Hidalgo Velasco Juan Pablo la
primera persona en hacer ejercicio como alcalde en el distrito de Pontó.
Tabla 1. Alcaldes del distrito de Pontó desde su creación política, por periodo
de gobierno
N.°
|
PERIODO
|
ALCALDE
|
N.°
|
PERIODO
|
ALCALDE
|
1
|
1943 - 1944
|
HILDALGO
VELASCO, Juan Pablo
|
19
|
1976 – 1977
|
JARA
VELASCO, Marcelino
|
2
|
1944 - 1945
|
SÁNCHEZ
MALLQUI, Carlos
|
20
|
1977 – 1978
|
BAZAN
ALVARADO, Marcelino
|
3
|
1945
- 1948
|
PALHUA
ORTEGA, Justino C.
|
21
|
1979 – 1980
|
MEZA
HUAMAN, Donato
|
4
|
1948 - 1949
|
MEZA
CASTRO, Gumersindo
|
22
|
1980
|
GARRO
VERDE, Víctor
|
5
|
1949 - 1954
|
PALHUA
SANDOVAL, Cesar M.
|
23
|
1981 – 1983
|
HIDALGO
ORTIZ, Tobías
|
6
|
1954 – 1955
|
HIDALGO
ORTIZ, Desiderio
|
24
|
1984 – 1986
|
TRUJILLO
SILVERIO, Malaquías
|
7
|
1955 – 1956
|
BAZAN
ALVARADO, Amador Donato
|
25
|
1987
|
GARCIA
PROAÑO, María Salomé
|
8
|
1956 – 1957
|
BRAVO
VARGAS, Juan P.
|
26
|
1988 – 1989
|
QUIÑONES
TRUJILLO, Fructuoso
|
9
|
1957 – 1958
|
JARA
CASTRO, Roberto
|
27
|
1990 – 1992
|
MEZA
JARA, Aquiles
|
10
|
1959 – 1960
|
PALHUA
SANDOVAL, Zoilo R.
|
28
|
1993 – 1995
|
MEZA
JARA, Aquiles
|
11
|
1960 – 1961
|
LANDA
ARQUINIGO, Justiniano
|
29
|
1996 – 1998
|
PALHUA
JARA, Alexander Zenón
|
12
|
1961 – 1962
|
HIDALGO
VELASGO, Juan Pablo
|
30
|
1999 – 2002
|
ALVARADO
PIMENTEL, Juan
|
13
|
1962 – 1963
|
BRAVO
VARGAS, Juan P.
|
31
|
2003 – 2006
|
HUALLPA
SALAS, Pedro Antonio
|
14
|
1963
|
ALVARADO
GENEBROZO, Humberto
|
32
|
2007 – 2010
|
QUIÑONES
ORTEGA, Héctor Aníbal
|
15
|
1964 – 1966
|
VILLAVICENCIO
NUÑEZ, Luis
|
33
|
2011 – 2014
|
RAYMUNDO
ESPINOZA, Zenobio
|
16
|
1967 – 1970
|
ARQUINIGO
PALHUA, Samuel
|
34
|
2015 – 2018
|
SOTO
CASTRO, John Pablo
|
17
|
1970 – 1972
|
VILLAVICENCIO
NÚÑEZ, Luis
|
35
|
2019 – 2022
|
JARA
MOGOLLÓN, Miguel Ángel
|
18
|
1973 – 1975
|
PALHUA
SANDOVAL, Zoilo R.
|
“Por un mundo donde quepan todos los mundos” - Hipólito Torres.
REFERENCIA IBLIOGRAFÍA
Canal Encuentro. (2017). El informe Kliksberg IV: El rol del Estado en la economía (capítulo completo) - Canal Encuentro. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fzAnsCRDgLE
Collado. G. (2004). Reseña histórica 1980-2004: Institución Educativa “Horacio Zeballos Gamez”. Pontó. Pág. 31, 86.
Collado. G. y Vidal, C. (2019). Pontó, distrito de tierra colorada. Pontó. Pág. 136.
ANEXO
► Descargar el archivo completo en PDF, Aquí.
Comentarios
Publicar un comentario