A mediados del año 2020, el Ministerio del Ambiente (MINAM) reportó que, desde el 15.03.2020 (fecha en que se declara el estado de emergencia sanitaria nacional) hasta el 15.05.2020, hubo 7,119 hectáreas de pérdida de bosque, teniendo una reducción de la deforestación en el Perú de 28.7% menos respecto al mismo periodo del año anterior 2019. Según el MINAM, la Pérdida de Bosque, es: pérdida de cobertura de los bosques peruanos con frecuencia anual. El Bosque Amazónico, es: stock de bosques remanentes. La figura 1, muestra una tendencia de pérdida de bosque en crecimiento del año 2000 al 2014; sin embargo, durante los años 2015 al 2019, la pérdida de bosque peruano se muestra contralado, mostrando una reducción en su tasa de crecimiento. Por consiguiente, parecía suponer que la deforestación durante todo el año 2020 seguiría la misma tendencia a la baja. Sin embargo, en el año 2020 con 203,272 hectáreas de pérdida de bosque es la mayor dentro de los últimos 20 años analizados. Dicha...
Espacio de información y análisis de las políticas económicos de la región Áncash y del País.